
FICHA TÉCNICA
Automation
Engine
-
Solución para automatización de tareas para preprensa
Fabricante:

Un nuevo estándar para la automatización
del flujo de trabajo en preimpresión
Automation Engine es el servidor de flujo de trabajo de Esko. No solo automatiza las tareas de producción de impresión, también integra los sistemas administrativos, acelerando así el proceso y reduciendo también la tasa de errores y la necesidad de intervención del operador.
Reduce los errores en un 80%
Aporten calidad a sus procesos y además aumenten la calidad con nuestras
exclusivas comprobaciones de calidad asistidas.
Aumenten la eficiencia y la productividad
Estandarizando sus procesos y descargando tareas al software del flujo de trabajo automatizado,
ustedes aumentan significativamente su productividad.
Ahorren tiempo y dinero
Produzcan un 40% más de trabajos sin necesidad de aumentar su personal.
Automation Engine es el único flujo de trabajo que automatiza las necesidades de diferentes técnicas de impresión (digital, flexografía, offset…). Esto significa que solo es necesario un archivo de producción para los trabajos de impresión combinados. El trabajo contiene los parámetros para los diferentes procesos de impresión. Estos son reconocidos en el interior del flujo de trabajo, y siguen su propio recorrido individual predeterminado, para tomar automáticamente los parámetros de impresión específicos.
MÓDULOS
Configuración personalizada dependiendo su mercado
ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO:
Permite a los usuarios crear trabajos automáticamente y organizar eficazmente los datos de producción. Un trabajo puede contener especificaciones gráficas, como código de barras, tintas, opciones de RIP… Esta información de trabajo puede utilizarse en cualquier flujo de trabajo, para aprovechar todos los datos que ya contiene y evitar la duplicación de entradas.
Ventajas
· Mayor calidad: siempre se usan los archivos correctos.
· Mayor eficiencia: reduce el tiempo dedicado a buscar archivos.
· Reduzcan el costo: con menos devolución de productos.


Viewer y QA:
Detecten fácilmente errores de contenido en los archivos de producción, antes de su salida. Este módulo proporciona herramientas de control de calidad detallados para todos los trabajos. Se pueden comparar versiones del mismo archivo, de diferentes archivos, entre tipos de archivos (tramados, repeticiones…). Incluye la lectura de códigos de barras y la lectura braille.
Ventajas
· Mejoren las relaciones con su cliente: mejores resultados en calidad.
· Mejoren la eficiencia: se resaltan automáticamente las diferencias.
· Reduzcan costos: con menos devolución de productos.



Control de calidad asistido incluido, con Global Vision:
La funcionalidad opcional Global Vision permite comprobaciones automáticas de control de calidad, como texto, original gráfico, ortografía, braille, códigos de barras. El resultado: un flujo de preimpresión seguro y con calidad precisa. Más información sobre la funcionalidad Global Vision en Automation Engine.
Ventajas
· La automatización aumenta la calidad: se estandariza el proceso y se consiguen resultados consistentes, indistintamente de quién realice la inspección.
· Aumentar la Productividad: producir más trabajos con el mismo personal.
· Rebajar el costo: menos revisiones, repetir trabajos, retornos…
· Trazabilidad: Informes completos sobre quién ha comprobado algo y cuando lo ha hecho.





Informes y 3D:
Creen automáticamente informes de trabajo. Estas fichas de informes están basadas en una plantilla predefinida, que personaliza la ficha de informe para un trabajo específico, utilizando sus atributos, información de cliente, y los detalles que pueden extraerse desde la base de datos. Incluso se pueden añadir metadatos, como la cobertura de tinta y las especificaciones de código de barras.
Los archivos PDF 3D se pueden generar a partir de los datos estructurales asociados con el trabajo. Combinados con los datos gráficos, proporciona una visión 3D completa del aspecto real que tendrá el trabajo. Esta vista 3D incluso se puede integrar en la ficha de informe.
Ventajas
· Mejoren las relaciones con su cliente entregándole informes de lectura fácil.
· Mayor eficiencia: la creación de informes se realiza automáticamente.
· Costo reducido: ahorro de tiempo con la generación de informes automáticamente.



Montaje:
Creación automática montaje por repetición indistintamente de su proceso de impresión.
Automation Engine incluye la imposición y el montaje por repetición automatizados, para la impresión convencional y para la impresión digital, incluyendo el procesado de datos variables.
Este módulo ofrece todas las herramientas para el montaje por repetición, la imposición o encajar los archivos. Soporta cualquier segmento: producción de etiquetas, cajas plegables, material ondulado, impresión digital, impresión comercial, rotulación y expositores.
Los datos pueden recibirse desde una base de datos externa o de un sistema MIS, para agilizar y automatizar aún más el procesado general del trabajo.
Ventajas
· Calidad mejorada: montaje por repetición predecible, repetible y basado en los datos.
· Eficiencia mejorada: el proceso de montaje por repetición está totalmente automatizado.
· Costo reducido: se reduce el tiempo de ocupación del personal.





Processor:
Comprueba y corrige automáticamente los errores más habituales en los archivos recibidos.
Este m´ódulo ofrece extensas capacidades de procesado de contenido. Es una manera consistente de procesar los archivos entrantes, las separaciones se optimizan automáticamente. Ya está preparado para la expansión automatizada de datos variables e incluye Enfocus Smart Preflight ya integrado. Enfocus PitStop está totalmente integrado en Automation Engine, lo que permite realizar más de 200 comprobaciones automáticamente.
Ventajas
· Calidad mejorada: los archivos son comprobados automáticamente, y se generan informes completos al vuelo.
· Mayor eficiencia: reducción de la intervención manual y los archivos son corregidos automáticamente.
· Costo reducido: mayor eficiencia.



Connect:
Integración directa con sistemas de terceros, sin necesidad de una costosa personalización.
Automation Engine se integra directamente con cualquier infraestructura existente (MIS, ERP…). Automation Engine acepta una amplia gama de formatos de autoedición, soportando RIPs o servidores de archivos, y todos los estándares del sector como PDF, XML, XMP, consultas SQL y comunicación JDF/JMF.
Automation Engine Connect es un grupo de herramientas que permite la integración de un producto de terceros, con un componente de Esko (WebCenter, Automation Engine o ArtiosCAD).
Ventajas
· Armonización del método de integración.
· Ampliación del alcance de la integración.
· Escalable.
· Sostenible.





Color:
El módulo Color ofrece la administración de color centralizada, con herramientas para ahorrar tinta y tareas avanzadas de conversión de color. La funcionalidad color proporciona la reducción del consumo de tinta y la calidad de impresión más estable. También se obtiene una evidente reducción en los tiempos de puesta a punto de la prensa, gracias a la conversión automatizada a un conjunto de color determinado.
Conviertan automáticamente de CMYK de origen, a CMYK de destino. Utilicen Equinox para convertir colores directos a un conjunto fijo de tintas, como, por ejemplo, CMYKOGV.
Ventajas
· Calidad mejorada mediante la conversión de color predecible y repetible.
· Mayor eficiencia gracias al mayor tiempo productivo de la prensa, obtenido con menos necesidad de lavados entre las diferentes tiradas.
· Costo reducido gracias al ahorro de tinta y a la posibilidad de imprimir varios trabajos combinados en una misma tirada de la prensa.



Confección automatizada de planchas para flexografía:
El módulo automatizado de confección de planchas para flexografía, permite la ejecución de un flujo de trabajo totalmente automatizado en la confección de planchas para flexografía. Partiendo desde un archivo LEN ripeado, hasta la plancha para flexografía expuesta en el CDI. Este módulo elimina la necesidad de recortar y extender manualmente los archivos .LEN, añadir archivos QC…





Device Manager:
· Registra automáticamente cualquiera actividad en los dispositivos de salida. El Automation Engine Device Manager tiene un enlace bidireccional con los dispositivos de Esko como el CDI Imager y la mesa de corte Kongsberg.
· Mueve el control operativo hacia el inicio, al departamento de preimpresión. La confección de planchas y las operaciones de acabado digital, se integran mejor con el flujo de trabajo para preimpresión. Los operarios usan Device Manager para supervisar el estado de los trabajos, y para administrar y priorizar las colas de todos los dispositivos conectados.
· Permite a las empresas utilizar su hardware a la máxima capacidad, mediante la función de estimación inteligente y la posibilidad de equilibrar las cargas de trabajo entre dispositivos.


